![]() |
NOTICIAS de la MANI-FIESTA-ACCIÓN
|
![]() |
![]() |
Se repartieron
miles de hojas reivindicativas en esta «mani-fiesta-acción»,
tal y como definía el propio colectivo, con la que trataban de
demostrar al Ayuntamiento de Alicante el apoyo popular con el que cuenta
el festival que este año les denegaron celebrar y que ayer mismo
solicitaban desarrollar en 2007. La marcha recorrió el centro alicantino
hasta llegar a la plaza del Consistorio, donde se desarrollaron monólogos
y se interpretó una canción dedicada a Luis Díaz
Alperi, titulada «Oiga usted señor alcalde».
«Que no te censuren»
Decenas de pancartas diferentes se pudieron ver en el desfile de Alacant
Desperta. La que abría la comitiva rezaba: «Que no te censuren.
¡¡¡Alacant Desperta!!!». A lo largo de la marcha
se podía también leer: «Menos especulación
y más libertad de expresión» o «El arte no perjudica
al mobiliario urbano». Incluso algunos niños se sumaron a
la fiesta con un cochecito de bebé que decía: «El
arte es un arma cargada de futuro».
Un
millar de jóvenes se manifiesta a favor del 'Alacant Desperta'
Partieron de Renfe hacia el Ayuntamiento y el tráfico se colapsó
en el centro urbano a su paso Reclaman su derecho a expresarse en el festival
que se celebraba en el castillo de San Fernando
EVA M. LAHOZ/ALICANTE
EN LA CALLE.
Los manifestantes cortaron la avenida Maisonnave para protestar. / LOLA
GUIL
Estaban convocados a las 19.00 horas en la estación de tren de
Alicante. Salieron unos 500 pero, a lo largo del recorrido, muchos se
fueron agregando a la manifestación organizada por las diversas
asociaciones culturales que integran el colectivo artístico cultural
Alacant Desperta. Al final de la manifestación, frente al Ayunt
amiento, los participantes rondaban el millar.
Por el camino, dos camiones transportaban a grupos que tocaban en directo y a su lado caminaban malabaristas, percursionistas y actores disfrazados. Llamaban así la atención para pedir a las autoridades que les dejen celebrar el festival de tres días que tuvo lugar durante dos años consecutivos y que al tercero se prohibió. «Elaboraron un informe en el que decían que el festival deterioraba el mobiliario urbano y los jardines de las faldas del Castillo de San Fernando», explica Aldo Narejos, uno de los responsables.
«Luego,
uno de los ingenieros de la asamblea elaboró un contrainforme,
en el que se demostraban dos cosas: que no hay mobiliario urbano ni jardines
en la zona, porque no los regaban y se secaron, así que pedimos
por lo menos que las razones que nos den para no celebrar el Festival
tengan algún fundamento», añade.
Para los colectivos que participan, el Alacant Desperta no es más
que «una forma de expresión de los artistas de la ciudad,
que desgraciadamente no pueden mostrar su arte de otra forma porque en
otros festivales organizados por el Ayuntamiento traen a grupos de fuera».
No entienden el motivo de la prohibición, «puesto que nosotros
mismos organizábamos la recogida de toda la basura que se generaba
en los tres días del Alacant Desperta y no les costaba ni un duro».
Temen que haya «motivos políticos» detrás de
la decisión, a pesar de que «somos un grupo apolítico»,
y consideran que es «una forma de censura, porque nosotros dejábamos
a la gente que expresase lo que sentía, lo que le parecía
mal y parece que no quieren oírlo».
La manifestación
colapsó el tráfico en el centro de la ciudad.
Mil
alicantinos reclaman cultura en San Fernando
La organización retirará el recurso contra el Ayuntamiento
si se autoriza el evento en 2007
Tiene su público. Alrededor de mil alicantinos respaldaron ayer
con su presencia, música y danzas la celebración del festival
Alacant Desperta 2007. La organización, que mantiene un contencioso
con el Ayuntamiento, retirará el recurso si el Consistorio autoriza
su celebración el 30, 31 de marzo y 1 de abril en el Castillo de
San Fernando.
M. ÁNGELES GONZÁLEZ/ ALICANTE
Un joven
muestra una pancarta durante la manifestación convocada ayer por
el festival Alacant Desperta y que transcurrió por la avenida de
Maisonnave.
Dos camiones. Dos escenarios. Música, dolçainas, payasos,
cuentacuentos y batucadas, pinchadiscos, cine. Es parte de la comitiva
que ayer se concentró frente a la Estación de Renfe y que
con su presencia sus cánticos respaldaba la petición de
la organización de celebrar en el Castillo de San Fernando. La
petición formal se ha hecho hoy. La manifestación es, según
Amador Navarro, organizador del festival, una forma de demostrar a las
autoridades municipales que el festival tiene un público que le
respalda. Alacant Desperta pretenden celebrarse los días 30 y 31
de marzo y 1 de abril en el Castillo de San Fernando.
El sonado festival del año pasado acabó en los tribunales.
según explica Amador Navarro, el Ayuntamiento denegó el
permiso para realizarlo argüyendo que se dañaban los jardines
y el mobiliario urbano inexistente apunta Navarro
del Castillo. Esta denegación terminó en los tribunales.
Finalmente, y apenas dos horas antes del inicio del festival el Ayuntamiento,
através de ina orden directa del acalcalde, autorizaba su celebración.
El caso sigue en los tribunales.
Navarro señala que aunque este año el permiso fue directamente
denegado, para el que viene, 2007 esperan llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento.
Por eso, lo primero que hemos hecho es solicitar su celebración
con tiempo, asegura Navarro.
En todo caso, según adelanta el organizador del festival Alacant
Desperta, si el Ayuntamiento nos permite celebrar nuestros actos
culturales en el Castillo de San Fernando, estamos dispuestos a retirar
el recurso que interpusimos en el juzgado.
Además de música de todo tipo, un observatorio astronómico,
las batucadas y las dolçainas, el teatro y el cine, los payasos
y los cuentacuentos, los seguidores de Alacant Desperta quisieron demostrar
ayer que somos gente pacífica y creativa, señaló
el organizador.